El parlamento de Holanda condena los dichos de Erdogan el 24 de abril negando Genocidio Armenio

La Cámara de Representantes de Holanda aprobó este martes una resolución que condena al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por sus expresiones vertidas el 24 de abril negando el Genocidio Armenio de 1915, minimizando y justificando los hechos.

En la medida adoptada casi por unanimidad, los legisladores holandeses también obligaron a su gobierno a notificar a los líderes turcos su posición, señaló el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alen Simonyan. Todos los grupos parlamentarios, menos el bloque Denk, una facción de tres miembros, apoyaron el proyecto de ley.

En una carta del 24 de abril dirigida al arzobispo Aram Ateshyan, vicario general del Patriarcado Armenio de Estambul, Erdogan, una vez más, utilizó la expresión “Víctimas de la Primera Guerra Mundial” para referirse al millón y medo de armenios asesinados en las masacres masivas organizadas y perpetradas por el imperio turco otomano. En un discurso reciente, el líder turco también enfatizó que muchas personas fueron asesinadas en ese período a raíz de los desórdenes cometidos «por bandas armenias y grupos armados». «El desplazamiento de las bandas y sus partidarios que masacraban musulmanes, incluso a mujeres, niños y ancianos, fue la decisión más razonable que podría haberse tomado bajo tales condiciones», había manifestado Erdogan.

Compartir