El martes 22 de marzo se llevó a cabo en la Sala “Siranush” del Centro Armenio, una cena y acto en homenaje al arzobispo Kissag Mouradian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, al cumplirse 25 años de su consagración episcopal.
Alrededor de cuatrocientas personas colmaron el salón para estar presentes. Entre ellos se encontraban el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj; el Subsecretario de Culto de la Nación, Alfredo Abriani; el Director Nacional de Pluralismo e Interculturalidad, Julio Croci; la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Pamela Malewicz; el Director General de Colectividades, Adrián Varela; la integrante del Ministerio de Salud de la Nación, María Amelia Alonso; la cónsul de Armenia en Argentina, Ester Mkrtumyan; y el representante de la Municipalidad de Vicente López, Kevin Koruk, entre otras autoridades. A su vez, hicieron llegar sus felicitaciones a Monseñor Mouradian el Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la República Argentina, Cardenal Mario Poli; el Nuncio Apostólico, Monseñor Emil Paul Tscherrig; el arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñañez; la senadora nacional Miriam Boyadjian, la diputada nacional con mandato cumplido Graciela Boyadjian, el Arzobispo Nurhan Manukian, Patriarca
Apostólico Armenio en Jerusalén, el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), entre muchas otras instituciones y autoridades.
Su Santidad Karekín II, Patriarca Supremo y Katolikós de Todos los Armenios, había enviado una Carta de Bendición para la ocasión al arzobispo Mouradian, que fue leída el domingo pasado en la catedral San Gregorio El Iluminador.
En la velada hicieron uso de la palabra el arzobispo Viken Aykazian, de la diócesis de la Iglesia Apostólica Armenia de Washington, Estados Unidos; el Exarca de la Parroquia Católica Armenia Nuestra Señora de Narek, Monseñor Vartán Boghossian; el Pastor Enoc Elmassian, de la Iglesia Evangélica Armenia; y el arzobispo Hagop Kelendjian, Primado de la Iglesia Apostólica Armenia en Uruguay, a quien se le hizo entrega de una plaqueta de parte del Centro Armenio de Argentina ya que, coincidentemente, se cumplió también el 25º aniversario de su consagración episcopal.
Sin dudas, la gran sorpresa de la noche fue la lectura de una carta enviada por el papa Francisco, quien desde que era Arzobispo de Buenos Aires, mantiene una gran relación con Monseñor Mouradian; y apenas se enteró de la realización del evento, hizo llegar su mensaje. “Monseñor Kissag Mouradian. Querido hermano: El próximo 22 de marzo la Comunidad Armenia festejará tus 25 años de Episcopado. Desde aquí me uno a esta celebración y a la oración de acción de gracias. Que el Señor te retribuya todo el bien que hiciste y que seguís haciendo. Doy gracias a Dios por tu ministerio y rezo para que siga siendo fecundo. Y, por favor, te pido que no te olvides de rezar por mí. Por favor, dàle mis saludos a los miembros de esa querida comunidad armenia. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco”, señala el Sumo Pontífice en el texto enviado.
En el evento se encontraban presentes también autoridades religiosas y representantes de otras iglesias hermanas: el Arzobispo Metropolitano, Primado y Exarca de Sudamérica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, Monseñor Tarasios; el Arzobispo Siluan Muci, del Patriarcado de Antioquía; el Arzobispo Crisóstomo Gassali, de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía; el Obispo Metodista Frank de Nully Brown; el Padre Daniel Jorge Aguilera del Exarcado Greco Melkita de Argentina; la Pastora Ester Iglesias, de la Iglesia Discípulos de Cristo; y la señora María Luisa Cárdenas, de la Iglesia Católica Romana, quienes durante el acto
tomaron el micrófono para referirse con cálidas palabras al arzobispo Mouradian. Desde luego, también lo acompañaban en esta ocasión especial quienes trabajan día a día con él desde la diócesis de Argentina de la Iglesia Apostólica Armenia: el archimandrita Maghakia Amiryan, el Reverendo Padre Egishé Nazarian, el Reverendo Padre Mesrob Nazarian, el Reverendo Padre Mashtots Arakelian; el Reverendo Padre Harutyun Sepanian, de la provincia de Córdoba; y también Monseñor Pablo Hakimian, de la Iglesia Armenia Católica. A su vez, todas las instituciones armenias se encontraban presentes con sus directivos y representantes, incluidos dirigentes de las colectividades armenias de Córdoba, Rosario y Mar del Plata.
El acto contó con un programa artístico, a cargo de la soprano Alla Avetisyan, quien interpretó con acompañamiento de Mkhitar Kuduzian en piano las canciones “Yerevan”, de Ardemi Ayvazian, y “Vissi d’arte”, aria de la ópera “Tosca” de Giacomo Puccini; y del Conjunto de Danzas Folklóricas Armenias “Masís”, que también engalanó la noche ofreciendo una muestra de su repertorio.
A su vez, se proyectó un breve video biográfico del arzobispo.
Hacia el final, la conductora del acto, Alina Hadjian, invitó al escenario al presidente del Centro Armenio de la Argentina, Alberto Djeredjian, quien se dirigió a los presentes destacando las virtudes personales y el rol del arzobispo Mouradian en la comunidad armenia. “Es la columna vertebral de nuestra colectividad”, afirmó en un tramo de su discurso, para luego acompañar al arzobispo hasta el micrófono y, antes de cederle la palabra, hacerle entrega de parte de la
institución de un anillo de oro grabado con una cruz tradicional armenia, y anunciar el obsequio por parte de la comunidad armenia, de un automóvil cero kilómetro Peugeot 408, con la colaboración de amigos y benefactores, que quisieron retribuir tantos años de afecto, trabajo y dedicación.
El arzobispo agradeció y, con la calidez, la sencillez y el buen humor que lo caracterizan, recordó anécdotas e hizo un repaso de su labor pastoral en nuestro país, que ya lleva 40 años. “Me habían enviado a la Argentina por cinco años, pero, cumplido ese lapso, al haber plena conformidad mutua, decidí quedarme. Espero que sigamos trabajando juntos por el bienestar de la nación armenia y de la Iglesia Armenia”, señaló entre constantes aplausos y muestras de cariño.
Representantes de diversas instituciones subieron al escenario a entregarle recuerdos y regalos, y por último todos los presentes se unieron en un brindis, por muchos años más de fecunda labor comunitaria.
Más fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1027665340631896.1073741858.536612049737230&type=3