El martes 8 de septiembre la Sala “Siranush” del Centro Armenio de Argentina lució repleta cuando se celebró un acto público para conmemorar el 24º aniversario de la independencia de la República de Nagorno-Karabagh (Artsaj, en armenio), un enclave armenio cuya población ha hecho valer el derecho a su autodeterminación para evitar una ocupación de Azerbaiyán, que pretende usurpar ese territorio habitado ancestralmente por la población armenia.
El acto, que contó con la presencia y la adhesión de dirigentes políticos, legisladores y representantes de distintas organizaciones, comenzó con la entonación de los himnos nacionales argentino, armenio y de Nagorno Karabagh, interpretados por las cantantes Ana Karina Saradjian, Alla Avtisian y Valeria Cherekian respectivamente. Posteriormente hizo uso de la palabra el abogado y docente universitario Roberto Malkassian, quien analizó conceptos jurídicos en torno al conflicto en la región. A continuación, se proyectó el video “Descubriendo
Karabagh”, en el que se pueden observar algunas postales de la zona y la vida cotidiana de la gente karabaghtsí. Luego se dirigió al auditorio el diputado nacional de la República de Armenia, Aghvan Vardanyan, quien señaló que a pesar de las negociaciones iniciadas en el marco del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para encontrar una solución pacífica del conflicto, Azerbaiyán desde hace años se niega a ella. Al término del discurso, el staff femenino del Conjunto de Danzas Folklóricas Armenias “Masís” interpretó la danza “Pajtavari” de Karabagh, para dar paso luego a la intervención del periodista y docente universitario
Marcelo Cantelmi, editor jefe de Política Internacional del diario Clarín, quien se dirigió al público de un modo muy ameno, recordando su viaje a la República de Nagorno.Karabagh, lo que le valió integrar una “lista negra” del gobierno de Azerbaiyán. El coro “100 voces para el Centenario del Genocidio Armenio” cerró el acto con la entonación de las canciones Zartir Lao, Karabaghi ieghnig, Dalvorig y Nor Haiasdan. Finalmente, se sirvió un cocktail de honor para los asistentes.